La Selección Colombia presentó la lista de convocados para los amistosos de octubre, que servirán como preparación final para el Mundial de 2026. El técnico Néstor Lorenzo eligió un grupo con gran experiencia internacional, combinando referentes históricos y nuevos talentos del futbol colombiano. Los rivales serán Canadá y México, dos selecciones mundialistas que pondrán a prueba al equipo tricolor.
Dentro de la lista destacan nombres como James Rodríguez, Luis Díaz, Daniel Muñoz y David Ospina, quienes aportan liderazgo y jerarquía. También aparecen jugadores jóvenes como Yáser Asprilla, Kevin Castaño y Kevin Serna, consolidando un proyecto que busca equilibrio entre experiencia y renovación. La convocatoria ha generado expectativa en el futbol colombiano de cara a los próximos desafíos.

El reto ante Canadá y México
Los partidos se disputarán en fechas FIFA programadas para octubre, justo antes de iniciar la cuenta regresiva hacia la Copa del Mundo. Canadá será el primer rival, un equipo que viene en ascenso en Concacaf y que cuenta con figuras como Alphonso Davies. Luego, Colombia enfrentará a México, siempre un oponente exigente y con gran tradición.
Estos amistosos serán clave para ajustar detalles tácticos y consolidar la idea de juego de Néstor Lorenzo. El entrenador argentino confía en que estos encuentros permitan fortalecer la identidad del equipo, probando variantes en defensa y ataque. Para los jugadores, también será la oportunidad de ganarse un lugar definitivo en la lista mundialista. Además, estos juegos son importantes, ya que se mira atentamente el ranking FIFA, el cual podría dejar a Colombia en el bombo 1 del Mundial, permitiendole tener un sorteo más favorable en la fase de grupos.
Expectativa en el futbol colombiano
La convocatoria ha sido bien recibida por los hinchas, que ven en este grupo un balance entre talento, experiencia y proyección. El futbol colombiano estará atento al rendimiento de los referentes, pero también a las sorpresas que puedan brillar en estos amistosos. Con la ilusión intacta, la Selección Colombia se prepara para medir su nivel frente a rivales de peso.
El camino al Mundial de 2026 cada vez está más cerca y estos partidos representan una prueba de fuego. La tricolor sabe que debe mantener el nivel competitivo y consolidar un equipo que pueda ilusionar nuevamente a todo el país. El futbol colombiano vibra con cada convocatoria y estos amistosos serán un termómetro para lo que viene.