Deportivo Pereira sigue siendo protagonista en el futbol colombiano, no solo por su rendimiento deportivo, sino también por los rumores sobre una posible venta del club. La dirigencia Matecaña dejó claro que no cierra la puerta a una negociación, aunque advirtió que para iniciar una charla se debe partir de una cifra base: al menos 30 millones de dólares.
En los últimos días trascendió que el cantante colombiano Blessd habría presentado una propuesta cercana a los 15 millones de dólares, la cual fue rechazada por considerarse insuficiente. Sin embargo, desde el club no descartan que en el futuro pueda surgir un acuerdo, siempre y cuando exista una oferta seria que cumpla con las expectativas económicas de la institución.
El presente deportivo del Matecaña
Mientras se discute sobre el futuro administrativo, el Deportivo Pereira mantiene un papel importante en el futbol colombiano. Tras su histórico título en 2022 y su participación en torneos internacionales, el equipo ha consolidado una base sólida de jugadores que le permite competir de tú a tú con los grandes del país. Este presente deportivo aumenta el valor del club en el mercado.
Para la dirigencia, los logros recientes son un argumento clave para exigir una cifra más alta en una eventual venta. Además de los resultados en la cancha, el Pereira cuenta con una hinchada fiel y con un proyecto deportivo que busca seguir creciendo. Todo esto convierte al club en un activo atractivo dentro del futbol colombiano, pero también difícil de negociar por menos de lo que consideran justo.
Una puerta abierta para el futuro
Aunque la propuesta inicial de Blessd no prosperó, la dirigencia Matecaña no descarta nuevas conversaciones. La expectativa está en que lleguen empresarios o inversionistas dispuestos a pagar la suma solicitada. En medio de especulaciones, la única certeza es que el Deportivo Pereira seguirá compitiendo en el futbol colombiano mientras se define su futuro en el ámbito dirigencial. La historia aún no está escrita.