Hoy en día, el fútbol profesional colombiano se puede ver en su totalidad por televisión, pues se transmiten todos los partidos de cada fecha en distintos días y horarios para que unos no se crucen con otros.Sin embargo, esto ha llevado a que haya diversidad de programaciones y que muchas veces no se sepa con exactitud el día de un partido, motivo por el que Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de la Dimayor , quiere tomar cartas en el asunto.
El nuevo presidente de la Dimayor ya tiene establecido su plan de trabajo
Fue así como se pronunció al respecto en ‘Noticias Caracol’ un espacio en el que manifestó que contempla darle unidad a la planeación de los encuentros y programarlos con más anticipación para que los aficionados puedan tener una mayor facilidad a la hora de asistir a los estadios y acompañar a sus equipos.
El tema de las transmisiones de los partidos de fútbol en horarios flexibles, un ítem a evaluar y modificar.
Es decir, aspira a que haya menos diversidad y que de esa forma puedan fortalecerse las asistencias, los clubes tengan ingresos por taquilla más robustos y cada quien sepa cuándo juega su club con la debida antelación.El dirigente manifestó que quiere emular el modelo de otros países en donde hay condiciones parecidas a las de Colombia: “Lo hacen otras ligas con infraestructura similar a la nuestra”.

Carlos Mario Zuluaga nuevo presidente de la DIMAYOR
La decisión será elegida de acuerdo a lo que digan los clubes grandes del FPC
Aun así el máximo mandatario de la división mayor del fútbol colombiano, manifestó que esa idea para que pueda realizarse de forma correcta, se debe tener en cuenta la opinión de los clubes grandes como Atlético Nacional, Millonarios , América de Cali, Santa Fe, Junior y Deportivo Cali, para que haya una unidad y un equilibrio equitativo con los otros clubes del balompié colombiano, sin que esto afecte las buenas audiencias de rating, que cada semana estos equipos establecen en la parrilla de partidos.Luego, dijo que su idea es organizar la parrilla de cada fecha porque no comulga con el modelo actual.“No seguir con lo que tenemos hoy, que jugamos toda la semana a cualquier hora, eso es un inconveniente porque estamos acabando el producto estadio y el producto estadio, también es importante”, explicó.
Más allá de que no dijo cuáles serían los nuevos horarios, se espera que las modificaciones entren en vigor prontamente, aunque debe tener en cuenta la disponibilidad del canal contratado para la emisión de cada partido por televisión.