Pasó solamente un año del momento en que Deportivo Cali apostó por la recuperación del jugador samario Jarlan Barrera, quien había dejado de jugar profesionalmente en un periodo de 6 meses. Donde en los próximos días la vinculación contractual termina, pero hay una posibilidad de que se llegue a una renovación para el 2025.
Deportivo Cali buscará quedar campeón del fútbol colombiano en 2025.
Más allá de la intención del club de mantenerlo en su plantel y del jugador de escuchar la opción, no se ha podido llegar a un acuerdo. El nivel que alcanzó el mediocampista jugando con Deportivo Cali volvió a abrirle oportunidades en otros equipos. Hay más de un interesado con ofertas que superarían, las que puede hacer el cuadro verdiblanco. En ese sentido, su continuidad se complica.
Jarlan Barrera llegó como refuerzo del cuadro verdiblanco en enero del 2024.
En una entrevista que el técnico del conjunto verdiblanco Alfredo Arias, le concedió al programa La Banda Deportiva de la cadena radial Antena 2 , se refirió al presente y la situación del ex hombre del Junior de Barranquilla, luego de haber tenido un buen remate en la Liga Betplay.
“Jarlan Barrera está con nosotros, pero más que nada su actuación validó que el club esté haciendo los esfuerzos para que pueda continuar. Deportivo Cali que es una institución que está con problemas económicos y que no puede competir con los otros equipos grandes o los equipos que van por las figuras”. menciono el profesor uruguayo que a partir del mes de enero debutara con la escuadra azucarera.
El jugador colombiano Jarlan Barrera, tuvo un interés por parte del Atlético Bucaramanga.
Jarlan es un futbolista que llegó a Deportivo Cali a finales de 2023 tras un semestre de inactividad profesional. Tenía contrato con Atlético Nacional, pero tras errar el penalti de la final ante Millonarios en el Campín, dejó de jugar, estuvo esos meses sin jugar y aun así en el cuadro verdiblanco se interesaron en tenerlo, arribó a la ciudad con un reto: bajar de peso para ponerse a punto y ser inscrito. Una meta que cumplió, empezó a disputar partidos oficiales con el club a partir de febrero. En total disputó 34 compromisos, sin realizar anotaciones y aportando 4 asistencias. Demostró estar en un nivel que llamó la atención de otros clubes, y al terminar el vínculo con el Cali, empezó a jugarse con una alternativa que venia del Atlético Bucaramanga.