Search




La UEFA presentó los nuevos formatos para las competencias europeas y genera polémicas

Los altos mandos de UEFA dieron a conocer como será el nuevo formato para las competencias europeas.
La UEFA dio a conocer como será el nuevo formato para las competencias europeas
Foto: GOAL




La competencia continental europea sufrirá un cambio rotundo y dejará de ser como siempre la recordamos. Así lo confirmaron los altos mandos de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA). La Champions League, Europa League y la Conference League a partir de la temporada 2024/2025 se jugarán con un nuevo formato.





Hasta ahora en la Champions League había ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Cada club jugaba seis partidos, tres ida y vuelta con cada uno de sus rivales de grupo. Esto cambiará para la siguiente temporada 2024-2025, ya que ahora pasarán de ser 32 equipos a ser 36 los clubes participantes en la competencia. La fase de grupos sería reemplazada por un sistema de liga llamado “Formato Suizo”.

¿En que consta el sistema suizo que implementara la UEFA?

Los ocho primeros clasificados de la fase liguera pasaran directamente a octavos de final, mientras que los equipos que estén del 9º al 24º deberán superar una ronda extra donde los ganadores serán quienes pasarán a octavos de final con el resto de equipos clasificados. Los clubes ubicados en los puestos del 25° al 36° serán eliminados de la competición. 





  • 36 equipos en un mismo grupo
  • 8 partidos clasificatorios
  • 4 encuentros en casa
  • 4 encuentros fuera

Los 8 partidos que jugaran los equipos con el formato suizo de Champions League y de Europa League comenzaran a disputarse a partir del mes de septiembre, durando hasta enero. Mientras que los encuentros por la Conference League se jugará desde septiembre hasta diciembre del mismo año. Para determinar los ocho rivales, los equipos se dividirán inicialmente en cuatro bombos. A continuación, cada equipo se enfrentará a dos rivales de cada uno de estos bombos, jugando un partido contra un equipo de cada bombo en casa y otro fuera.

“La UEFA ha demostrado claramente que estamos totalmente comprometidos con el respeto a los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas, con una clasificación basada en el mérito deportivo, totalmente en línea con los valores y el modelo deportivo europeo basado en la solidaridad”, dijo el Presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin.





Notas relacionadas