Search




Valledupar debutó en primera y se volvió viral por el mal estado de la cancha

Duras críticas por mal estado del campo en Valledupar.
El primer partido de Alianza FC en Valledupar fue objeto de críticas por el mal estado de la cancha.
Capturas: Win Sports TV




El pasado viernes 26 de enero se hizo historia en el fútbol profesional colombiano. Valledupar, por primera vez, recibió un juego de Primera División teniendo equipo propio, el Alianza FC. Este club, a quien hasta hace poco conocimos como Alianza Petrolera, hacía su debut en el Armando Maestre Pavajeau recibiendo al Deportivo Cali. En su estreno por Liga, el cuadro “Vallenato” había caído 1-3 ante Nacional en Medellín, y ahora buscaba sumar sus primeros puntos.





El compromiso entre aliancistas y “Azucareros” no iba a dejar a nadie decepcionado. Desde el pitazo inicial se vio que iba a ser una montaña rusa de emociones, y al final de la noche terminamos con 6 anotaciones. Andrés Rentería había adelantado al cuadro local, luego Kelvin Osorio empató para Cali, y un gol en contra Papaleo devolvía la ventaja al club de casa. Juan Córdoba y Javier Reina lo dieron vuelta para los vallecaucanos, y luego Éver Meza marcaría el 3-3 final.

Valledupar: Críticas por el mal estado del campo

Más allá del partidazo que se disputó entre Alianza FC y Deportivo Cali, hubo algo que se llevó las miradas, el mal estado del terreno de juego. El césped del Armando Maestre Pavajeau se encontraba bastante desgastado, y se observaban huecos en diferentes zonas del campo que ponían en peligro a los futbolistas. Las redes sociales no perdonaron esto, y las críticas contra la administración municipal no se hicieron esperar.





“Impresentable, vergonzoso, potrero”, fueron algunas de las palabras que más se leyeron durante la noche. Al final los jugadores se las arreglaron para dar un buen espectáculo, pero la verdad es que en una cancha así no se debería poder jugar al fútbol profesional. De momento, todo parece indicar que el partido de Copa Sudamericana entre Alianza y América de Cali programado para marzo, se jugaría en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Con este resultado, Alianza FC queda parcialmente 14° con apenas 1 punto en su haber. Deportivo Cali, por otro lado, llegó a su segunda unidad y esto le permite ubicarse 10° a la espera de lo que ocurra en el resto de la jornada. Para los de Jaime De La Pava estos puntos son valiosos, aunque lo serán más cuando empiecen a sumar también de a tres. El próximo partido para los de Valledupar será el 31 de enero cuando visiten a Millonarios. Síguenos en nuestro X.





Notas relacionadas