Search




Kevin Castaño fue vendido por 7.5 millones de dólares y este dineral le toca a Águilas

Águilas Doradas recibirá una gran cantidad de dinero por Castaño.
Kevin Castaño fue vendido por más de 7 millones de euros y Águilas recibirá un buen monto de dinero.




El fútbol colombiano se ha convertido en una fábrica de sacar nuevos talentos de manera constante. Año tras año vemos apariciones de jugadores que quizás no conocíamos mucho, y que terminan siendo figuras en el balompié internacional. Uno de los más claros ejemplos de estos casos es el de Kevin Castaño, ex volante de Águilas Doradas, y quien hasta hace poco hizo parte del Cruz Azul mexicano. El mediocampista antioqueño ha ascendido de manera muy rápida, y esto lo ha llevado a ser traspasado ahora el Krasnodar, conjunto del fútbol de primera división ruso.





Sobre esta transferencia ya se venía hablando durante las últimas semanas. El Krasnodar venía haciendo seguimiento al crack de 23 años, quien había tenido un cierre de año espectacular con la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas. Este fin de semana, finalmente el negocio se ha hecho oficial, y se ha revelado que Castaño pasará a esta escuadra europea por 7.5 millones de euros. Vale recordar que este dinero no le pertenece únicamente al Cruz Azul, sino que también había un porcentaje para Águilas Doradas, exactamente el 30 % según informes.

El dinero que le corresponde a Águilas por Kevin Castaño

Como mencionamos anteriormente, el negocio de Kevin Castaño beneficia también a Águilas Doradas. Según se había reportado desde su paso al Cruz Azul, el cuadro antioqueño había mantenido un 30 % de los derechos económicos del mediocampista de 23 años. Teniendo en cuenta esto, al elenco colombiano le corresponden poco más de 2 millones de euros. Si lo pasamos a pesos colombianos, serían cerca de 9 mil millones de pesos, una cifra realmente importante para nuestro mercado, y que le permite al club continuar su crecimiento.





Este tipo de negocios empiezan a ser cada vez más comunes en el mundo del fútbol, sobre todo en este lado del continente. Los equipos sudamericanos saben que no tienen cómo competirle a nivel económico a los conjuntos de Europa, y es por ello que se aseguran siempre algún porcentaje importante sobre los jugadores que van exportando. En Colombia ya lo vimos con Luis Díaz, quien no ha parado de dejarle dinero a Junior de Barranquilla. Ahora con Kevin Castaño sigue la tendencia, y se deja en claro la importancia de no vender la totalidad de los derechos de un futbolista a menos que sea una gran oferta.

De momento, para Kevin Castaño se viene una nueva etapa en su carrera deportiva. El volante colombiano vive el mejor momento de su trayectoria futbolística, y en Rusia seguramente tratará de mejorar y perfeccionar varios aspectos de su juego. Allí compartirá equipo con el colombiano Jhon Córdoba, y esto no es un dato menor. En un país tan complejo como Rusia, es necesario que se tenga este tipo de acompañamiento, por lo que seguramente el estar juntos les beneficiará a ambos en su proceso de adaptación.





Notas relacionadas